top of page

 

 

Mapa      Conceptual

  • Leer el tema y realizar un  mapa conceptual (podéis usar el programa CmapTools, http://www.descargadirect.com/CmapTools/download/?320, o cualquier otro programa para crear mapas conceptuales) donde debe aparecer la legislación actual sobre educación musical en primaria  en la Región de Murcia (distintos apartados, bloques de contenidos etc…).

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

LISTADO 10 RECURSOS MÚSICA

 

 

http://www.pdimusica.com/Juegosgratisswf/billar_cromatico-nivel1.swf

En esta actividad hay un piano, en el cual aparece en cada una de sus teclas una bola de billar con un sonido distinto. Por otro lado, en la parte inferior se encuentra la pareja correspondiente de las bolas, de manera

que según su sonido se deberán juntar. Con ello evaluaremos la discriminación auditiva del alumno, además de la distinción entre sonidos graves y agudos.

 

http://www.musicaeduca.es/recursos-aula/juegos/125-notas-dedoado

En esta página encontramos una serie de juegos interactivos para niños de primer y segundo curso. En el juego de “notas de do a do” se ve cómo el alumno al pinchar en cualquiera de las imágenes le aparece el nombre que le corresponde a cada figura, de manera que así lo va asociando fácilmente. Lo hemos elegido porque para explicar las notas musicales a través del juego es mucho más lúdico y sencillo de aprender.

 

http://www.aprendomusica.com/swf/dictadoRitmico1.html

En esta página podemos encontrar por ejemplo un “dictado de ritmo”. En esta actividad los alumnos tendrán que escuchar las notas para posteriormente indicar el orden en el que han sonado correctamente. Este ejercicio nos ayuda mucho para ejercitar la discriminación auditiva de los distintos sonidos o silencios, por ello lo hemos escogido.

 

http://www.aprendomusica.com/swf/C3_01signos01.html

En esta página podemos observar que el alumno tiene que rellenar el recuadro con las palabras que hay desordenadas fuera de este en el orden adecuado. Con esta actividad elegida los alumnos aprenden un

poco de teoría de manera divertida.

 

http://www.genmagic.net/musica/somag2c.swf

Esta actividad la elegiríamos para quinto o sexto curso porque es un poco más compleja. En ella los alumnos deberán crear su propia melodía, distinguiendo así entre los sonidos graves y agudos, largos o cortos, etc.

 

http://www.doslourdes.net/colorear_los_instrumentos_musica.htm

Esta actividad explica las distintas familias de instrumentos que hay, además se adjuntan unas fichas de los diversos instrumentos para que los alumnos las puedan colorear. De esta manera nos facilitará que los alumnos sepan que no todos los instrumentos son iguales sino que cada uno tiene unas características distintas, además la podemos

relacionar con la educación artística.

 

http://www.galeon.com/rinconmusicaeso/uni3/lim.swf?libro=uni3.xml

En esta página hemos escogido una actividad para que los alumnos traten principalmente la duración. En dicho ejercicio aparecen las figuras y debajo un recuadro en blanco, a continuación ellos deberán mover los nombres de cada figura que aparecen distribuidos por la página y ponerlos en el orden correcto. Con ello podremos evaluar si

los alumnos están adquiriendo correctamente los conceptos clave.

 

http://www.aprendomusica.com/swf/C3semi01.swf

Esta página contiene primero una breve explicación del tema, en este caso el pulso de las distintas figuras y a continuación una serie de ejercicios para practicar. Con esta actividad pretendemos que los alumnos capten la información más rápido que en una clase con el libro, a la vez que juegan.

 

http://www.pdimusica.com/Juegosgratisswf/tecladopentagrama.swf

Este ejercicio consta primero de escuchar bien una secuencia de notas para posteriormente ordenarlas en el mismo orden en el que las escuchas. Con ello potenciaremos la agudeza auditiva de los alumnos.

 

http://www.musicaeduca.es/recursos-aula/juegos/127-juegos-demusicaeduca

En este ejercicio los alumnos deberán unir las imágenes donde aparecen diversos instrumentos con el correcto nombre de dicho instrumento. Con esta actividad observaremos cómo los alumnos van adquiriendo los conceptos a través de distintos medios, en este caso, internet.

 

© 2023 by My site name. Proudly created with Wix.com

  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic
  • RSS Classic
bottom of page