top of page

Creación de un cuento sonoro

 

La práctica de esta semana consiste en elaborar una historia o cuento sonoro de 4 minutos de duración teniendo en cuenta los parámetros del sonido explicados en la teoría. Para ello deberéis:

 

  • Crear una historia o un cuento propio o versión de alguno conocido.

 

“El telescopio mágico de Nico”

 

Durante una noche fría de invierno, mientras la nieve caía sin cesar, en un barrio humilde, vivía en una pequeña casa, un niño llamado Nico y su familia.

Su madre, llamada Soledad era una mujer muy trabajadora que pasaba poco tiempo en casa, ya que su trabajo no le permitía disfrutar de su familia. En cambio José Ramón, su padre, por culpa de un accidente de tráfico, tenía dificultades para encontrar trabajo, lo que le provocaba mucha ansiedad y tristeza. Esta situación daba lugar a que José Ramón, obligara a Nico a estudiar muchas horas, sin dejarle tiempo para jugar y crear su mundo imaginario.

 

Por otro lado, su abuelo Pancho sí que pasaba tiempo con su nieto. Ambos pasaban las horas muertas imaginando historias de extraterrestres en planetas muy lejanos y desconocidos. Todos los años, Nico soñaba con tener un telescopio para poder ver esos planetas fantásticos que imaginaba junto a su abuelo. Así pues, la mañana en que Nico cumplió siete años, apenas estaba ilusionado, ya que sus padres siempre le compraban lo mismo, libros, libros y más libros. Nunca le regalaban lo que él realmente deseaba. En cambio, este día iba a ser diferente, ya que no imaginaba lo que su abuelo le iba a regalar, lo que siempre había deseado: ¡Un telescopio!

 

Esa misma noche, Nico muy ilusionado, estrenó su ansiado telescopio para mirar las estrellas y los planetas. De repente, cuando el reloj marcó las once de la noche, el telescopio empezó a hacer sonidos y movimientos extraños. Nico, asustado, corrió hacia la cama, se tapó y cerró los ojos muy, muy fuerte. Cuando todo estaba en silencio, Nico abrió los ojos, se destapó y se encontró en un mundo totalmente diferente al suyo, con seres y animales extraños. Aterrado, volvió corriendo al telescopio, para intentar que todo volviera a la normalidad.

 

A la mañana siguiente, José Ramón le despertó y vio que Nico tenía mala cara, y le preguntó:

 

  • ¿Es qué no has dormido bien?

  • ¡¡Papá, he visitado un planeta muy lejano y divertido!! - Dijo el niño ilusionado

  • No digas tonterías Nico, sólo ha sido un sueño. – Exclamó el padre enfadado.

 

José Ramón, al salir de la habitación de su hijo, va en busca del abuelo Pancho, para evitar que le contara historias fantásticas, ya que luego tenía pesadillas y no dormía bien.

Al volver del colegio, Nico subió corriendo a su cuarto para comprobar si lo sucedido la noche anterior había sido realidad o un sueño. Desilusionado, comprobó en esta ocasión, que no sucedió nada.

 

Antes de ir a dormir, volvió a intentarlo, pero hasta las once de la noche, el telescopio no empezó a realizar los ruidos y los movimientos extraños de la primera noche. Nico, al verlo, en esta ocasión no se asustó e intentó mirar a través del telescopio cuando de pronto volvió a suceder lo mismo que ocurrió en la primera noche. Esta vez el Nico no intentó volver a la realidad porque quería conocer más sobre aquel extraño planeta en el que se encontraba. Incluso, ese mismo día Nico conoció a un extraterrestre, llamado Pi-Ti que no jugaba como el resto de los habitantes de aquel extraño planeta. Los dos se hicieron amigos y decidieron ayudarse mutuamente para poder ser más felices. De forma que Nico le ayudaría dándole libros para aprender y leer, mientras que Pi-Ti le enseñaría juegos para divertirse durante todo el día.

 

Durante varios meses, incluso años. Nico siguió visitando a su amigo Pi-Ti. Pero la vida de Nico comenzó a cambiar, ya que dejó de ser un niño para convertirse en un niño-hombre de ciertas obligaciones.

 

Cuando cumplió veintisiete años, Nico se casó con Lucía, la mujer de su vida. Ésta tenía un hermoso pelo largo, rizado y rubio. Al año nacieron sus dos mellizas. Sus hijas tenían la misma facilidad que tenía Nico para recrear un mundo imaginario donde convivían con seres fantásticos, seres que solo ellas conocían. Todo esto recordaba a Nico los momentos tan mágicos que pasaba con su abuelo. Por eso, el día del séptimo cumpleaños de sus adorables hijas decidió regalarles su increíble telescopio.

 

¿ Y colorín colorado esta aventura realmente ha terminado?

 

  • Poner a cada personaje un sonido característico. Se puede hacer con instrumentos, con el propio cuerpo (voz, percusión corporal), con sonidos ambientales (golpes con un bolígrafo en la silla), etcétera.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  • Poner otros sonidos que ayuden a ambientar la historia narrada.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  • Los sonidos deben ponerse teniendo en cuenta contrastes con respecto a la duración, el timbre, la intensidad y la altura.

 

Para trabajar los diferentes parámetros del sonido, hemos utilizado los sonidos e instrumentos destacados anteriormente, haciendo distinción entre altura, timbre, duración e intensidad.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cuento Sonoro - Jóvenes Talentos
00:0000:00

© 2023 by My site name. Proudly created with Wix.com

  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic
  • RSS Classic
bottom of page